miércoles, 22 de julio de 2015

Control remoto para mpg123

Estaba buscando algo para controlar mpg123 abriendo una sesión ssh desde cualquier dispositivo a partir de su PID, pero no he visto nada. Lo único que he encontrado y parece interesante es: http://www.mpg123.de/mpg123/mpg123/README.remote

Resumen:

  • You can call mpg123 via the inetd and then do the control via telnet.
    • In /etc/services you must add something like
      •   mpg123      22123/tcp

  • In /etc/inetd.conf you add something like
    • mpg123  stream  tcp     nowait  root    /usr/bin/mpg123        mpg123 -R
La complicación (aunque pequeña) está en que raspbian no instala el demonio inetd y por lo tanto no existe el fichero /etc/inetd.conf
Para instalarlo:
  • sudo apt-get install inetutils-inetd

La otra pega es que telnet no destaca por su seguridad, pero en el ámbito casero eso no debería suponer un problema. Aunque, se podría cambiar root por nobody como indican en la página "mpg123  stream  tcp     nowait  nobody    /usr/bin/mpg123        mpg123 -R", a pesar de todo no voy a abrir puertos en el router con algo tan inseguro.

lunes, 20 de julio de 2015

Reproducir archivos mp3

La salida de sonido de raspberry está integrada en la salida hdmi. Por lo tanto es más sencillo y barato instalar una tarjeta de sonido USB que extaerlo de la salida HDMI.

Lo primero es instalar una tarjeta de sonido externa (USB) y configurar un par de cosillas:

  • Comprobar el dispositivo:
    • lusb
  • Editar /etc/modprobe.d/alsa-base.conf para poner como dispositivo predeterminado el USB
    • sudo nano /etc/modprobe.d/alsa-base.conf
      • Comentar la línea de options snd-usb-audio index=-2 (poniendo # delante)
    • Anadir estas dos líneas:
      • options snd-usb-audio index=0
      • options snd_bcm2835 index=1
  • Reiniciar:
    • sudo reboot
  • Ajustar el volumen de salida:
    • alsamixer
  • Una vez el volumen está a nuestro gusto, guardar la configuración con el comando:
    • sudo alsactl store
Con esto se termina la configuración del dispositivo de sonido. Fuente: http://fpaez.com/instalar-tarjeta-de-sonido-usb-en-raspberry-pi/

Instalar y utilizar el mpg123

  • Instalación
    • sudo apt-get install mpg123
  • Uso:
    • Reproducir un fichero:
      • mpg123 -C ruta/hasta/fichero.mp3
        • La opción -C permite controlar la reproducción. Para más detalles pulsar h durante la reproducción. Para salir, pulsar q.
    • Reproducir una lista:
      •  mpg123 -@ ruta/hasta/lista/reproduccion.m3u -C
        • Similar al anterior
    • Reproducir todos los ficheros de un directorio:
      • mpg123 -C ruta/hasta/los/ficheros/*.mp3

Acceso desde android

Como suele ser habitual, se utiliza ssh. Hay mucha oferta, pero el que más me gusta porque se porta como una terminal (con otros no funcionaba el tabulador para autocompletar) es: ConnectBot
Hay que utilizar el ConnectBot en combinación con el teclado: Hacker's Keyboard.
Tal vez se pueda poner el connectbot en modo horizontal, pero no lo he conseguido. Por eso he tenido que poner el hacker's keyboard en modo 5 filas vertical (las letras quedan muy pequeñas, pero es un teclado completo).

Con todo eso se puede reproducir contenido de raspberry controlándolo desde el teléfono.

viernes, 10 de julio de 2015

miniboxVOIP smartTV

He comrado este trasto para poder acceder a contenidos multimedia desde un televisor sin conexión de red.

Problemas del trasto:
  • Consume demasiadas pilas.
  • El sensor de movimiento va fatal y el ratón se mueve por donde le apetece.
  • Cuando accede a contenidos DLNA únicamente reproduce un vídeo y se detiene.
La mejor solución que he encontrado (que ha resultado tener ventajas añadidas ha sido instalar en otro dispositivo android (en este caso en un smartphone) una aplicación llamada GinkgoDlna (es el enlace que había cuando lo instalé).
Esta aplicación tiene tres pestañas en la parte superior:
  • LIBRARY
  • FAVORITES
  • PLAYING
Desde library se exploran los servidores DLNA
Desde favorites se accede a los directorios que se han añadido a favoritos
En playing se elige el reproductor que se desea.

En mi caso:
  • En PLAYING elijo MiniMax. Que es: AirPlay/DLNA Receiver (LITE). Generalmente marco la pestaña inferior derecha para que se reproduzca continuamente (porque se lo suelo poner al niño para que esté tranquilo)
  • En library navego por el servidor y elijo el vídeo que deseo reproducir.
La ventaja adicional es que no es necesario acercarse al niño para cambiar lo que esté viendo.

También permite utilizar listas de reproducción y alguna cosilla más.

Bonus: Hacer cosas con el bicho es extremadamente comlicado si está activado el ratón virtual, lo mejor es desactivarlo con el botón correspondiente y hacer toda la navegación con los otros botones. Una vez instalado todo, solo hay que olvidarse del mando. Tambien se puede hacer desde un ordenador normal a través de http://play.google.com/ una vez que se ha vinculado el dispositivo a la cuenta.